Este sábado 27 de septiembre a las 20:00 horas tuvo lugar la inauguración de la 25ª edición de la Muestra de Cine Realizado por Mujeres de Huesca, organizada por la Asociación Oscense Pan y Rosas. El acto se celebró en un teatro Olimpia completamente lleno, reflejando el gran interés y apoyo del público a esta iniciativa cultural que celebra el talento y la mirada de las mujeres en el cine.

La apertura oficial contó con un emotivo y reivindicativo discurso de bienvenida a cargo de Chus Fenero, presidenta de la asociación organizadora. En sus palabras, Fenero propuso al público un ejercicio de memoria: viajar al año 1999, cuando las mujeres apenas estaban presentes en la industria cinematográfica. “Los datos eran escandalosos: menos del 10 % de las películas que llegaban a salas estaban dirigidas por mujeres, y en áreas técnicas como fotografía o sonido la presencia femenina era prácticamente nula”, recordó.

Fenero destacó que fue precisamente en ese contexto de desigualdad cuando surgió la idea de crear esta muestra en Huesca, que celebró su primera edición en el año 2000, convirtiéndose en la tercera de su tipo en España, tras las de Pamplona y Zaragoza. “Esta 25ª edición está dedicada a las primeras veces, a todas aquellas mujeres que se dijeron y se dicen ‘se puede’ y se embarcan en nuevos proyectos, tanto sean artísticos como asociativos”, señaló.

Aunque reconoció los avances logrados en estas dos décadas —como el aumento del número de directoras o la existencia de cuotas en ayudas públicas—, advirtió que la igualdad real aún no está conseguida: “Muchas mujeres dirigen una primera película, pero no logran rodar una segunda. El cine realizado por mujeres ya no es una rareza, pero sigue siendo fruto de una lucha colectiva, de años de activismo, presión y trabajo invisible”.

Tras su intervención, el público asistente pudo disfrutar del estreno en Huesca de la película Romería, de la reconocida directora Carla Simón, una de las voces más destacadas del cine contemporáneo español. 

En el cierre de su discurso, Fenero agradeció en nombre de Pan y Rosas a las instituciones que hacen posible la muestra, como la Diputación Provincial de Huesca y el Ayuntamiento de Huesca, así como a las empresas colaboradoras, asociaciones amigas, personal de las sedes participantes, y al equipo de voluntarias y voluntarios que apoyan cada edición. También tuvo un recuerdo especial para las mujeres que impulsaron la primera edición del festival hace 25 años, reconociendo su valentía y visión.

Durante los próximos ocho días, la muestra ofrecerá una cuidada selección de películas, cortometrajes, coloquios y encuentros con cineastas, con el objetivo de visibilizar el trabajo de las mujeres en el cine desde una perspectiva crítica y feminista.